CURIOSAMENTE LA INFORMACIÓN QUE ENCUENTRAS EN LA WEB SOBRE LA FAUNA EN LAS SALINAS DE SANTA POLA SIN SER MUY AMPLIA SI TE MENCIONA LAS AVES ACUÁTICAS Y LAS QUE NO LO SON, QUE ALLÍ CAMPAN A SUS ANCHAS; HABLAN DEL FARTEL PEZ ENDÉMICO, MENCIONAN DE PASADA LA LAGARTIJA COLIRROJO Y A LA CENICIENTA. PASANDO A MENCIONAR, CUANDO DICEN ALGO, DE FORMA GENÉRICA A LOS INVERTEBRADOS, SIN DAR NOMBRES, Y REFIRIÉNDOSE SOLAMENTE A QUE HABITAN LAS DUNAS COSTERAS.
SUPONGO QUE INFORMAR, QUE TANTA VIDA GRANDE, SE REÚNE EN ESTOS HUMEDALES DEBIDO A LA CANTIDAD DE BICHITOS QUE EXISTEN EN EL ECOSISTEMA, LE QUITA UN POCO DE ENCANTO A LAS SALINAS.
PERO COMO TÚ ERES CURIOSO Y QUIERES VER ESTO DE CERCA, TE RECOMIENDO QUE VISTAS CON BUEN CALZADO, PANTALONES LARGOS, NO COMO YO QUE FUI EN BAÑADOR Y CHANCLAS DE PLAYA, TERMINANDO CON UNAS PIERNAS MALTRATADAS POR MÚLTIPLES ARAÑAZOS, APARTE DE LA SENSACIÓN DE PICOR QUE DA PASAR POR TANTAS TELARAÑAS LLENAS DE ARAÑAS.
SI LOS MOSQUITOS SE ENSAÑAN CONTIGO NORMALMENTE, NO ESTARÍA MAL QUE ROCIARAS TU CUERPO CON ALGÚN REPELENTE Y USARAS MANGA LARGA; EN CUANTO AL USO DE GORRA, ESO DEPENDE DE LA HORA EN QUE REALICES TU CAMINATA Y LA DURACIÓN DE ESTA, PUES PUEDE SER INTERESANTE LLEVAR AGUA.

Aquí tenéis una arañita que parece flotar en el aire boca abajo.

Aunque no son muy grandes, toda telaraña tenía su tejedora esperando que algo cayera en su trampa.

Como podéis apreciar el suelo esta en algunas zonas literalmente cubierto de vegetación, que a su vez esta llena de telarañas, lo cual hace imposible que puedas esquivarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario